¿Cuánto pierdes al mes por no tener tus órdenes de producción digitalizadas?
¿Sabes cuántas veces tu equipo ha producido algo mal por seguir una orden en papel? ¿Cuántas veces un cambio de último minuto no llegó a tiempo a planta? ¿O cuánto tiempo estás pagando por paradas que podrían evitarse con un sistema centralizado?
La respuesta está escrita en tus balances financieros… pero no siempre es visible a simple vista.
En la industria flexográfica y de packaging en LATAM, aún son demasiadas las plantas que trabajan con órdenes de producción manuales, planillas de Excel desactualizadas y comunicaciones fragmentadas entre áreas. Esto no solo representa una ineficiencia operativa peligrosa, sino una sangría económica silenciosa.
Hoy te lo ponemos en la mesa: no tener digitalizada tu operación puede estar costándote miles de dólares cada mes.
El costo real del “papelito”
Aunque parezca inofensivo, una orden de producción impresa o mal digitalizada es una bomba de tiempo para tus márgenes. ¿Por qué?
- Errores humanos por interpretación: lo que dice la orden y lo que entiende el operario muchas veces no coincide.
- Reprocesos por versiones desactualizadas: alguien cambió el diseño o especificación, pero no se comunicó a tiempo.
- Pérdidas de materiales: se produce con la tinta o el cliché equivocado y hay que empezar de nuevo.
- Tiempos muertos por falta de confirmaciones: el operario detiene la máquina hasta que alguien “autorice”.
- Confusión entre turnos: el cambio de turno desconoce qué se hizo o se aprobó previamente.
¿Resultado? Clientes insatisfechos, plazos incumplidos, desperdicio, y sobre todo: pérdida de rentabilidad.
Haz las cuentas: pérdidas silenciosas mes a mes
Vamos con un ejemplo simple de una planta de mediano tamaño:

Métricas Flexografía LATAM por G21
Total mensual estimado perdido: \$3.250 USD
Total anual: \$39.000 USD
Y este es un cálculo conservador. Muchas plantas pierden mucho más, y ni siquiera lo saben.
¿Cómo cambia el juego con órdenes digitalizadas?
La digitalización de las órdenes de producción con un ERP especializado como Gestión 21 no solo elimina estos errores: transforma tu operación desde la raíz. Aquí te mostramos cómo:
Centralización de la información
Todo el equipo trabaja desde una misma plataforma, con acceso en tiempo real a especificaciones, tiempos, materiales y versiones aprobadas.
Trazabilidad y control
Cada paso de la orden queda registrado: quién hizo qué, cuándo y cómo. Esto minimiza errores y mejora la auditoría.
Alertas y flujos de aprobación automatizados
El sistema notifica cambios y requiere confirmaciones digitales antes de avanzar. Se acabó el “yo no sabía”.
Reducción de papel y tiempos muertos
Ya no hay que buscar impresos ni coordinar vía WhatsApp. Todo está en un clic, siempre actualizado.
Métricas operativas inmediatas
Visualiza tiempos de producción reales, desperdicio, eficiencia por máquina y más. Toma decisiones con base en datos, no suposiciones.
¿Quién gana con esto?
- El Director o dueño: porque tiene una visión global, en tiempo real, de lo que pasa en planta.
- El equipo de producción: porque puede enfocarse en producir, no en buscar documentos.
- El cliente final: porque recibe entregas a tiempo y con calidad constante.
- Tu empresa: porque deja de perder dinero y empieza a escalar con procesos sólidos.
¿Y cuánto cuesta esta transformación?
Mucho menos de lo que estás perdiendo hoy.
Con Gestión 21, te acompañamos en la transformación digital de tu planta flexográfica o de empaques, con una solución desarrollada específicamente para la industria latinoamericana, con lenguaje, necesidades y procesos adaptados a nuestra realidad.
Solicita una demo
¿Te gustaría ver cómo funciona en vivo, con tus propios procesos?
Solicita tu demo personalizada aquí DEMO y descubre cómo puedes recuperar lo que hoy estás dejando perder.
Recuerda:
Cada día que sigues operando con papel, estás dejando dinero sobre la mesa.
El momento de digitalizar tu planta es ahora. Gestión 21 lo hace fácil, rápido y a tu medida.