BLOG

Disenadores ERP Gestion21

Menos horas, más inteligencia operativa: cómo un ERP especializado puede transformar la industria gráfica en LATAM

La jornada laboral en varios países de Latinoamérica está cambiando. En Colombia, la transición hacia las 42 horas semanales ya es un hecho. En Chile, México y otros mercados de la región, las reformas laborales apuntan a reducir la carga horaria sin afectar la productividad ni la competitividad empresarial.

Pero ¿qué significa esto para las empresas de la industria gráfica? Un sector donde cada minuto cuenta, donde los tirajes son cada vez más personalizados, los tiempos de entrega más cortos y los márgenes más ajustados.

La respuesta es clara: no basta con trabajar más rápido, hay que trabajar de forma más inteligente, más conectada y más integrada. Y ahí es donde Gestión 21, el ERP especializado para la industria gráfica, se convierte en un aliado estratégico para producir más en menos tiempo, con el mismo equipo y mayor control.


El verdadero impacto de la reducción de jornada laboral en la industria gráfica

Para una imprenta, una planta de etiquetas o una gráfica editorial, la reducción de jornada no es simplemente un tema de Recursos Humanos. Es un desafío transversal que impacta:

  • La planificación de producción

  • La promesa de entrega al cliente

  • El uso de materias primas

  • La programación de maquinaria

  • La rentabilidad por pedido

En este contexto, continuar operando con herramientas aisladas como hojas de Excel, software contable desconectado o procesos manuales ya no es viable.

Lo que se necesita es una solución que integre TODA la operación: desde la cotización hasta la entrega del trabajo, pasando por compras, inventario, producción, facturación y postventa. Y eso es exactamente lo que hace Gestión 21.


¿Qué es Gestión 21?

Gestión 21 es un ERP especializado para empresas del sector gráfico que entienden que la eficiencia no se construye solo desde el piso de planta, sino desde la integración total de los procesos administrativos, comerciales y productivos.

No es un software genérico. Está diseñado específicamente para la lógica, velocidad y necesidades del sector gráfico industrial. Y es esa especialización la que permite enfrentar con éxito el nuevo entorno laboral en Latinoamérica.


¿Cómo ayuda Gestión 21 a operar con menos horas y más eficiencia?

✅ 1. Cotización técnica automatizada y precisa

Con Gestión 21, el equipo comercial puede generar cotizaciones detalladas y técnicamente viables en minutos, con base en costos reales, formatos, tirajes, acabados y materiales. Esto acelera la venta y reduce errores que luego afectan la producción.

Menos tiempo de jornada exige acortar también el ciclo de venta-producción. Y ahí empieza todo.


✅ 2. Planeación de producción integrada con las órdenes de venta

Una vez aprobada una orden, Gestión 21 la convierte automáticamente en una orden de trabajo, conectada a inventario, capacidad de máquina y tiempos reales. Esto permite planear de forma inteligente, sin duplicar esfuerzos ni perder tiempo entre áreas.


✅ 3. Control en tiempo real de cada etapa del proceso

Desde preprensa hasta postproducción, Gestión 21 registra cada avance, consumo, parada y resultado. Esto no solo mejora la trazabilidad y el control de calidad, sino que evita reprocesos, elimina desperdicios y permite entregar a tiempo, incluso con menos horas disponibles.


✅ 4. Gestión automatizada de compras e inventarios

El sistema anticipa necesidades de insumos según la carga de producción y los niveles mínimos de stock. Esto reduce urgencias, evita detener máquinas por falta de materiales y ahorra tiempo clave en procesos administrativos.


✅ 5. Información centralizada y toma de decisiones ágil

Con dashboards y reportes en tiempo real, la dirección puede visualizar indicadores clave: eficiencia por máquina, rentabilidad por trabajo, productividad por operario o estado de órdenes. Esto permite actuar con datos, no con intuiciones, lo cual es vital en un entorno con menos margen para el error.


¿Por qué un ERP especializado y no uno genérico?

Muchos ERPs prometen ser “para todos los sectores”, pero la industria gráfica tiene particularidades que no todos comprenden:

  • Cambios constantes en los tirajes y acabados

  • Control preciso de materiales como papel, tintas, placas, barnices

  • Necesidad de cotizar con base en gramaje, tamaño, tipo de impresión

  • Manejo simultáneo de tecnologías offset, digital y gran formato

  • Tiempos de entrega muy ajustados

Gestión 21 nació entendiendo estas necesidades, y por eso hoy acompaña a gráficas de toda LATAM a optimizar su operación, sin necesidad de adaptar un sistema que no fue pensado para ellas.


El futuro de la industria gráfica en LATAM es digital, integrado y estratégico

La reducción de la jornada laboral no va a frenar la demanda. Los clientes seguirán exigiendo entregas rápidas, precios competitivos y máxima calidad.

Por eso, las empresas que digitalicen su operación, automaticen procesos y tomen decisiones basadas en datos son las que liderarán el mercado en los próximos años.

Las que sigan operando con procesos manuales, sistemas desconectados y reacciones tardías… estarán cada vez más lejos del estándar que hoy exige el mercado.


¿Listo para convertir menos horas en más rentabilidad?

Gestión 21 te ofrece una plataforma ERP especializada, probada y adaptada al ADN gráfico de tu operación.

✔️ Integra toda tu empresa en un solo sistema
✔️ Planifica y produce con inteligencia
✔️ Mejora la rentabilidad por orden
✔️ Reduce el estrés operativo con menos jornada
✔️ Entrega más valor a tus clientes


Agenda una demo personalizada y descubre cómo operan las gráficas más eficientes de Latinoamérica.

Gestión 21 – El ERP que entiende la lógica, los tiempos y los desafíos reales de la industria gráfica.